Publicaciones relacionadas con la etiqueta INNOVACION
  • BITÁCORA RESUMEN DEL CURSO 2021-2022
    Escrito por MARIA VICTORIA DE LA ROCHA, viernes 17 de junio de 2022 , 12:56 hs

    En el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas hemos vivido el curso 2021-2022 con creciente optimismo a medida que se iban normalizando las condiciones de formación del profesorado. La formación presencial a través de videoconferencias ha ido dando paso a formaciones presenciales que permiten que los profesores y asesores de formación no solamente aprendan, sino que se encuentren, debatan y reflexionen juntos.

    La formación dirigida a la enseñanza de la lengua inglesa dirigida a profesores especialistas de inglés y a los que imparten sus áreas en esta lengua comenzó de la mano de Paul Seligson en el curso Positive Classroom Management Strategies for the Secondary English Classroom, una inyección de motivación y gran diversidad de estrategias para docentes y alumnos a comienzos de curso.

    Y ya en mayo, los cursos Learning (English) by cooking para profesores de Primaria y Secundaria han llenado las aulas del CFPI de color, sabores, e ilusión por el reencuentro en sesiones presencias. Petrina Moir se encargó de vestirnos, hacernos reflexionar sobre la comida como elemento fundamental en la herencia cultural de la lengua inglesa y terminó por  hacernos competir, innovar y crear actividades. Asistieron profesores de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, de Escuela Oficial de Idiomas y Formación Profesional, y generosamente han compartido las actividades de aplicación didáctica, fácilmente extrapolables a cualquier nivel, como se puede ver en el blog del curso: 

    https://learningenglishbycookingcyl.blogspot.com/

     

     

    Es fundamental el apoyo a los centros bilingües, y especialmente a los coordinadores de las Secciones y Proyectos de nuestra comunidad, que desarrollan una labor admirable y digna de reconocimiento. 

    Este curso y grupo de trabajo: Experiencias de éxito en la coordinación de centros bilingües de Castilla y León. Secundaria y La coordinación de las secciones bilingües en secundaria. grupo de trabajo 2021-2022 han sido especialmente bien apreciados por los participantes que han encontrado un espejo que refleja con fidelidad la realidad de sus centros y las necesidades de sus alumnos en los colegas coordinadores a cargo de las ponencias.

     

    Parecida situación es la de los seis centros y profesores que desarrollan el Bachillerato de Investigación y Excelencia en Idiomas. Curante el curso por videoconferencia participó la Universidad de Salamanca y  se compartieron actividades y proyectos de interés para este Bachillerato tan particular sirven de aliciente e inspiración para todos. La voluntad de reunirse y en persona acordar iniciativas y propuestas de mejora quedó recogida de cara al curso que viene. 

     

    La formación de los profesores de Áreas No Lingüísticas en inglés tienen gran diversidad de actividades formativas dirigidas a mejorar su competencia didáctica en CLIL a través de los cursos online de carácter general como:

    Embedding languages across primary and secondary education online 2021-2022

    o por para áreas específicas como:  

    Boosting bilingual skills in Arts, Music and Technology Secondary. Online 2021-2022

    Boosting bilingual skills in physical education secondary online 2021-2022

    Fruto del interés de los profesores por compartir y mejorar el día a día de sus clases, se constituyó el grupo de trabajo Creating and sharing materials for the Secondary Social Sciences , integrado por docentes de geografía, arte e historia que durante meses intercambiaron recursos, materiales y actividades de aula para sus grupos bilingües.

    Jennifer Schmit es una formadora experta, entre otros aspectos en Project Based Learning, y fue ella la encargada de desarrollar el curso por videoconferencia con un nutrido grupo de profesores de ANL: Project Based Learning and cooperative work in the secondary CLIL classroom. Este año se ha notado una afluencia significativa de profesores especialistas en lengua inglesa y coordinadores de centros bilingües interesados en metodologías activas.

     La atención al desarrollo de la competencia lingüística en inglés a nivel avanzado de los docentes tiene una amplia oferta en tres cursos, cuya apreciación por parte del profesorado, incluidos los especialistas en lengua inglesa, es más que notable.

    Advanced English I through English speaking countries online 2021/2022

    Advanced English II : cultural events and heritage in English speaking countries online 2021-2022

    Advanced English through motivating classroom topics online 2021-2022

    En los Proyectos de Innovación Educativa PLC_INNOVA, OBSERVA_ACCIÓN, INTERNACIONALIZA e INNOVA los docentes valoran especialmente la formación inicial proporcionada desde el CFP en Idiomas y el seguimiento proporcionado a lo largo de los meses en los que desarrollan sus proyectos. La calidad de los mismos parece parece superarse cada año, con propuestas que van mucho más allá de un curso escolar o de un grupo de profesores con iniciativa; son proyectos diseñados para establecer unas líneas de trabajo futuro y que se constituyen en seña de identidad del centro.

    En CFIE_INNOVA hemos tenido la oportunidad de intercambiar buenas prácticas entre los centros de formación de la red que constituían nuestro grupo. Además, hemos podido visitar los centros, y participar en actividades de formación que nos sirven de modelo y acicate para el futuro.

    Las visitas de observación docente a centros en el extranjero para conocer cómo se imparten las lenguas extranjeras, son el sueño de cualquier docente. Como asesora, tuve la oportunidad de acompañar a 6 de ellos a centros de enseñanza Infantil y Primaria en Truro e Ilogan (Cornuales, Inglaterra) y junto con mis compañeras del CFPI, Laura Riesco y Laura Benito, a centros de Primaria y Secundaria en Edimburgo y Glasgow (Escocia), esta última en el marco de un Erasmus+ KA 104. Ambas han sido experiencias inolvidables que me servirán como asesora y profesora, enriqueciéndome a nivel profesional, personal y cultural.  

    Quisiera terminar esta bitácora agradeciendo a mis compañeros en el CFPI su paciencia y ayuda  en el desarrollo de todas estas propuestas. Y sobre todo a Javier Magdaleno, que termina su magnífica labor como director del CFPI tras ocho años de arduo trabajo en los que hemos Aprendido, Innovado y Compartido tantas cosas con una gran persona.

     

     

     

    Etiquetas: idiomas innovación europa lenguas
  • MI BITÁCORA DE FINAL DEL CURSO 2021-2022: EL AÑO DE LA VUELTA A...
    Escrito por LAURA BENITO VILLAR, lunes 13 de junio de 2022 , 13:48 hs , en FORMACIÓN PROFESORADO

    Estamos a mediados de junio de 2022 y echando la vista atrás me he dado cuenta de que este ha sido el curso de la vuelta a muchas cosas. Vuelta a la formación presencial, vuelta a las visitas a centros, vuelta al contacto en persona con nuestros profesores, vuelta a la observación presencial en las aulas de los centros educativos, vuelta a los proyectos europeos… Y la satisfacción laboral y personal no podría haber sido mejor.

     

    El curso empezó con los cursos por videoconferencia “Creativity in the Infant and Primary English Class” y “Creativity in the Secondary English Class” impartidos por Kristina Smith, formadora de profesores desde Cambridge. En estos cursos aprendimos y descubrimos gran cantidad de recursos y actividades creativas para llevar a cabo en el aula con los alumnos. Después, y durante los siguientes 5 meses aquellos profesores de todos los niveles educativos que quisieron seguir y ampliar su formación en el tema, formaron un grupo de trabajo online y en un aula Moodle compartieron todos los recursos y actividades que ellos utilizan en el aula. Como resultado, creamos un blog donde se recopiló todo el trabajo hecho durante todo el tiempo que duró el grupo de trabajo.

     

    Después, seguimos con nuestros tres proyectos de innovación educativa: PLC_Innova, Internacionaliza e Innova y Observa_acción Comunica_acción. Los tres han tenido gran éxito y gracias a ellos gran cantidad de profesorado de Castilla y León ha aprendido, innovado y compartido con nosotros.

     

    A finales de noviembre mi compañera Beatriz y yo tuvimos la sesión por videoconferencia de Observa_acción Comunica_acción One2One con los profesores observadores y expertos. A partir de entonces, hemos sido testigo de todas las observaciones a través del aula virtual One2One del proyecto y las hemos ido compartiendo a través del blog.

     

    Y también hemos podido observar en persona a varias parejas que nos permitieron acceder a sus aulas y hacerles pequeñas entrevistas en las que compartieron su experiencia One2One juntos.

     

    Muchas gracias a todos por compartir tantas cosas interesantes y bonitas con nosotras.

     

     

     

    Desde noviembre hasta marzo, 54 profesores de distintos idiomas y de diferentes niveles educativos formaron parte del grupo de trabajo “El reto de la enseñanza online en el aula de idiomas” con Silvia Valenciaga como coordinadora pedagógica. Solamente puedo dar las gracias a los participantes y a Silvia y expresar la gran satisfacción que nos ha dado este grupo de trabajo. Se compartieron muchísimas herramientas didácticas y de evaluación online con videotutoriales y explicaciones fantásticas que nos hicieron aprender muchísimo y que nos permitieron descubrir un montón de recursos con los que trabajar online con nuestro alumnado. A continuación, os dejo el enlace al blog. No os lo perdáis porque es una auténtica maravilla.

     

    Además, y durante todo el curso, he llevado los cursos online “Gamification for the English Class”, “Francés intermedio”, “Francés inicial”, “Intermediate English” y “Attention to Diversity in the English Classroom” con la participación de gran cantidad de profesores de Castilla y León, especialistas, bilingües y no especialistas.

     

     

    Por último, me gustaría compartir mi experiencia profesional y personal en el Proyecto Erasmus plus KA 104 llevado a cabo del 1 al 8 de mayo. Dos compañeras del CFP Idiomas, Mariví y Laura Riesco, y yo disfrutamos de una semana de observación en un centro de formación y tres centros educativos de Primaria y Secundaria de Edimburgo y Glasgow. Volvimos con muchísimas vivencias y muchísimo aprendizaje que después hemos compartido con los demás compañeros del centro.

     

    En resumen, el año de la vuelta a… ha sido un curso escolar cargado de mucha satisfacción y de muchísimo aprendizaje que estoy segura ha favorecido la innovación en las aulas y ha hecho aumentar la motivación en nuestros profesores y su alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de idiomas.

    Solamente me queda dar de nuevo las gracias a todos, en especial a nuestro director, Javier Magdaleno, que finaliza su andadura en el CFP Idiomas y al que deseo lo mejor y que tenga una estupenda vuelta a las aulas. Gracias también a mis compañeros y a todos los profesores que se han formado con nosotros durante este curso escolar 2021-2022.

     

     

    Felices vacaciones de verano y nos vemos en septiembre con más #internacionalizaCyL #innovaCyL y #formacionCyL

    Etiquetas: idiomas innovación
  • GRUPOS DE TRABAJO ONLINE "EL RETO DE LA ENSEÑANZA ONLINE EN EL AULA DE IDIOMAS" Y "CREATIVITY IN THE ENGLISH CLASS"
    Escrito por LAURA BENITO VILLAR, jueves 21 de abril de 2022 , 13:42 hs , en IDIOMAS

    El pasado 31 de marzo concluyeron los grupos de trabajo online “El reto de la enseñanza online en el aula de idiomas” y “Creativity in the English Class”.

      

               

     

    “El reto de la enseñanza online en el aula de idiomas” ha estado coordinado por Silvia Valenciaga, profesora del CEIP Diego Laínez de Almazán, Soria, experta en herramientas didácticas y de evaluación online y han participado 53 profesores de diferentes niveles educativos e idiomas de Castilla y León que han compartido durante estos meses gran cantidad de recursos. Ha sido todo un éxito y las valoraciones han sido excepcionales. En el siguiente video, elaborado por Silvia, podéis ver un resumen de todo lo trabajado, compartido y aprendido.

     

    “Creativity in the English class” surgió de los dos cursos por videoconferencia desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2021: “Creativity in the Infant and Primary English Class” y “Creativity in the Secondary English Class”. Aquellos asistentes que quisieron seguir formándose en este tema, se inscribieron después en este grupo de trabajo donde se han compartido multitud de recursos, ideas y actividades creativas. Han participado un total de 160 profesores de inglés de diferentes niveles educativos muy satisfechos con la formación recibida y el aprendizaje adquirido.

     

    Fruto de todo este trabajo, se han creado 2 blogs llenos de recursos, herramientas didácticas y de evaluación online, ideas y actividades para profesores de idiomas que servirán como banco de recursos para todos aquellos profesores del mundo que quieran consultarlos.

     

     

     

    Etiquetas: idiomas innovación inglés formación english creatividad creativity
    2 Comentarios
  • CURSO: PROJECT BASED LEARNING AND COOPERATIVE WORK IN THE SECONDARY CLIL CLASSROOM
    Escrito por MARIA VICTORIA DE LA ROCHA, miércoles 23 de marzo de 2022 , 07:53 hs , en BILINGÜISMO

    El curso PROJECT BASED LEARNING AND COOPERATIVE WORK IN THE SECONDARY CLIL CLASSROOM ha contado con la participación de 104 profesores de Áreas No Lingüísticas y un elevado número de especialistas en lengua inglesa.

    La participación de ambos grupos de profesores en un curso de impulsa la colaboración docente en proyecto comunes indica un interés creciente por formarse y llevar a cabo proyectos y actividades que fomenten un aprendizaje activo en el que el alumno forme parte de la elaboración de contenidos a través de la cooperación entre iguales.

     

    Jennifer Schmidt, profesora experta en Trabajo Por Proyectos y en Trabajo Cooperativo comenzó por abordar el imprescindible proceso de planificación de un Proyecto, partiendo del interés del profesor por desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos a través de los contenidos objeto de su materia.

     

    A continuación acompañó a los profesores a lo largo de siete pasos que llevan desde la reflexión al desarrollo de la unidad a través de un proyecto integrador de competencias, habilidades sin perder de vista el contenido imprescindible para adquirir los objetivos previstos.

    Las estrategias de trabajo cooperativo y el uso de una gran diversidad de materiales y recursos formaron parte del desarrollo de ambas sesiones formativas, que culminaron con la ponente, Jennifer Schmidt ofreciendo dos proyectos completamente desarrollados según esta estructura en 7 etapas.

     

    La elección del producto final también ocupó un lugar importante en estas sesiones, ya que guiar a los alumnos hacia el formato más adecuado es muy motivador para los alumnos y asegura su difusión entre la comunidad comunicativa, alentando a que ésta sea el objeto y beneficiario principal del proyecto, asegurando así un impacto real y eficaz en el entorno.

    Los docentes participantes han valorado este curso muy positivamente y la selección de tareas de aplicación didáctica del diseño de un Proyecto compartidas en el blog prueba la aplicabilidad inmediata y a largo plazo en el aula de esta formación: 

    https://secondaryclilpblcooperative.blogspot.com/

     

     

     

     

    Etiquetas: idiomas innovación inglés formación proyectos
    1 Comentarios
  • Engaging our students through motivational oral activities
    Escrito por JOSE MARIA BENITO PEREZ, martes 15 de marzo de 2022 , 10:13 hs , en INGLÉS

     

    Los días 2 y 9 de marzo hemos llevado a cabo el curso por videoconferencia de “Engaging our students through motivational oral activities” con Aaron Boggis.

    Desde el primer momento Aaron se centró en proporcionar el mayor números de recursos, actividades e ideas posibles para que los profesores pudiesen usarlos al día siguiente con sus alumnos.

    No solo han sido importantes las actividades que ha facilitado, sino que también ha hecho hincapié en nuestro rol como profesores y las diferentes estrategias para tratar de motivar y alentar a nuestro alumnado, en su desarrollo oral de la lengua anglosajona, a través de actividades divertidas y motivadoras.

    El organigrama del curso podríamos resumirlo en los siguientes aspectos

    Short activities

    Longer oral activities

    Fun games

    Apps and websites

    Boardgames

    Early learners

    Relaxed atmosphere

    Los profesores mostraron un gran interés y ganas de participar desde el comienzo del curso a todas y cada una de las preguntas realizadas por Aaron. Aportando su granito de arena y  explicando como desarrollaban en sus clases dichas actividades o recursos y que variantes empleaban para tratar de adaptarlos a su nivel.

    A continuación, os muestro alguna de las actividades que tuvieron una mayor aceptación o que gustaron más, ya fuese por su originalidad o por su desconocimiento y puesta en escena.

    Amazing facts

    What´s the news?

    Celebrity freeze frames

    English speaking culture

    Past bingo

    Pass the time

    3 minutes presentation

    Your special object

    Dixit

    5 second rule

    Black stories

    Uno de los aspectos en los que se incidió bastante fue la forma en la que debemos corregir a nuestros alumnos de manera que sea efectiva y en la que destacó 4 consejos.

    Envcourage, don´t discourage.

    Be selected, be gentle

    Let them speak, collective correction

    Así como nuestro role de profesor de lenguas

    Todos estos recursos, juegos y dinámicas así como las presentaciones de las dos sesiones están plasmadas en el BLOG que a continuación visitar haciendo click en la imagen.

    Y me gustaría acabar esta bitácora con una frase que compartimos durante la sesión y que creo es un claro ejemplo de todo el esfuerzo y empeño que ponemos los docentes en seguir aprendiendo y evolucionando en este fabuloso mundo de la educación.

    Live as if you were to die tomorrow. Learn as if you were to live forever.

    Etiquetas: educación inglés innovación
  • EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA COORDINACIÓN DE CENTROS BILINGÜES DE SECUNDARIA
    Escrito por MARIA VICTORIA DE LA ROCHA, viernes 3 de diciembre de 2021 , 10:53 hs , en BILINGÜISMO

     

    Durante los días 27 de octubre y 3 noviembre hemos celebrado el curso: "EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA COORDINACIÓN DE CENTROS BILINGÜES DE SECUNDARIA" dirigido a coordinadores, profesores de idiomas y de Áreas No Lingüísticas. 

    La persona encargada de la coordinación de una Sección o Proyecto Bilingüe es fundamental para su desarrollo. Tanto su trayectoria como sus proyectos y promoción descansan sobre el grupo de profesores que trabajando en un proyecto común, son liderados por un coordinador que promueve la innovación y la motivación de la comunidad educativa que lo integra.

    Durante este curso, se han visibilizado las posibilidades de los centros bilingües de secundaria  a través de la exposición de las experiencias de estos seis docentes de nuestra comunidad, que se han atrevido a innovar y probar diferentes caminos para dar respuesta a las necesidades de sus alumnos.

    En la videoconferencia del día 27 de octubre:

     
                                  

                                 

    Rita Mª Rabanal y Harmony Pringle abrieron la sesión abordando la preocupación común a todos los centros bilingües de no interrumpir en 4º de ESO la formación en lenguas extranjeras de sus alumnos.

    Su propuesta de continuar con los alumnos provenientes de un Proyecto MEC-British Council, Sección Bilingüe, o con un nivel e interés equivalente a lo largo del Bachillerato, abarcó aspectos muy prácticos como los materiales didácticos, la evaluación, metodología y el acceso a este programa de Inglés Avanzado.

    Rita y Harmony son profesoras de inglés en el IES Emperador Carlos de Medina del Campo, que cuenta con un Proyecto MEC-British Council.

    Panagotis Rigas, experto en internacionalización de centros docentes y embajador eTwinning, explicó las posibilidades de internacionalización de los centros docentes a través de una variedad proyectos internacionales además de los Erasmus+, y eTwinning

    Panagotis Rigas puso especial cuidado en explicar los primeros pasos a la hora de abordar este proceso que deviene en línea estratégica de los centros de Castilla y León. También expuso de las posibilidades de formación en internacionalización docente que está a disposición de los docentes de nuestra comunidad a través de los cursos online, por videoconferencia y el Proyecto de Innovación Educativa Internacionaliza e Innova ofrecidos por la Red de Formación.

    Panos Rigas es profesor de Historia en lengua inglesa dentro de la Sección Bilingüe del IES Fernando de Rojas en Salamanca.

    Videoconferencia del 3 de noviembre:

    Ángel S. García abrió la segunda sesión con un tema difícil de abordar por parte de los centros bilingües que tras unos años de experiencia quieren transformarse y crecer.

    Ángel explicó las herramientas utilizadas a lo largo de este proceso de evaluación y detección de necesidades así como las estrategias necesarias para llevarlas a cabo, en un proceso realista que incluye la formación, y la implicación de toda la comunidad educativa.

    Ángel imparte Historia en lengua inglesa en el IES Santa María la Real en Aguilar de Campoo.

    Laura Blanco y Cristina Martínez detallaron las actividades incluidas en el Plan de Mejora llevado a cabo en su centro con el objetivo de integrar a toda la comunidad educativa en un proyecto muy creativo y motivador. Este plan estaba liderado por los profesores de lengua inglesa e integró a todos los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en un Proyecto conjunto denominado Sherlock en Guardo.

    Las actividades se llevaron a cabo por más un tercio de los profesores del centro y también se integraron en ellas conserjes, personal de mantenimiento y limpieza para hacer visible el Plan de Animación a la Lectura, que también formaba parte de este proyecto.

    El intercambio de opiniones, las preguntas e incluso la aportación de experiencias por parte de los asistentes al curso tras cada una de las ponencias ha enriquecido a este grupo, además de dotarles de herramientas para abordar las dificultades y retos de la coordinación de secciones bilingües en los centros.

    Todo ello se puede resumir palabras de los alumnos de uno de estos cuatro centros, aplicables a las iniciativas compartidas durante el curso:

     

    Tras el curso, se continúan compartiendo y debatiendo las posibilidades de mejora, promoción y crecimiento de los centros bilingües de Castilla y León en un Grupo de Trabajo que se desarrollará hasta el mes de mayo de 2022.

    El blog del curso recoge las estrategias, actividades, y propuestas de mejora aportadas por los paticipantes en la fase de aplicación y que se constituye en un banco de recursos muy valioso para coordinadores y profesores de los centros bilingües.

    https://exitocoordinacionsecundaria.blogspot.com/

    Etiquetas: idiomas innovación europa lenguas
    2 Comentarios
  • CREATIVITY IN THE SECONDARY ENGLISH CLASS COURSE 2021-2022
    Escrito por LAURA BENITO VILLAR, viernes 19 de noviembre de 2021 , 13:04 hs , en INGLÉS

    El pasado mes de octubre tuvo lugar el curso por videoconferencia “Creativity in the Secondary English Class” en el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas.

    El curso se dividió en dos sesiones los días 13 y 26 de octubre y tuvo una inscripción de 229 profesores de inglés de Secundaria y Escuela de Idiomas de las 9 provincias de Castilla y León.

    La ponente fue Kristina Smith desde Cambridge. Kristina es una experta formadora de profesores que cuenta con una extensa experiencia desde hace más de 30 años y que imparte formación a docentes de todos los países del mundo.

    En sus presentaciones, Kristina habló sobre qué es la creatividad, y facilitó a los profesores herramientas para motivar al alumnado en el aprendizaje del idioma y muchas actividades diferentes que desarrollan la creatividad tanto del profesorado como del alumnado y fomentan la compresión y expresión orales y escritas.

    Las valoraciones han sido muy buenas y en general la formación ha resultado muy satisfactoria, destacando el gran trabajo llevado a cabo por la ponente.

    A partir de este curso y del curso para profesores de Primaria, se ha creado un grupo de trabajo donde los docentes de todos los niveles educativos van a compartir sus experiencias, ideas, herramientas y actividades creativas. Será un lugar de aprendizaje mutuo que seguro terminará de completar y enriquecer todo lo aprendido en los dos cursos por videoconferencia.

    Además, hemos elaborado un blog marco de los cursos donde todo el profesorado que lo desee podrá ver las presentaciones de Kristina Smith, todo lo compartido durante las sesiones de formación, así como todo lo que los profesores integrantes del grupo de trabajo vayan compartiendo y aportando.

    https://creativitycfpidiomas.blogspot.com/search/label/SECONDARY

    Por último, quisiera dar las gracias a Kristina Smith y a los profesores participantes en el curso que han sido muy comprensivos con el cambio de fecha de la segunda sesión y que han aportado gran cantidad de ideas y recursos en el chat durante el desarrollo de las dos sesiones llevadas a cabo.

    Gracias también a los profesores que han querido seguir formándose con nosotros siendo parte del grupo de trabajo que acaba de empezar y que estoy segura va a enriquecer mucho su trabajo y el aprendizaje de sus alumnos.

    Let’s be creative all together!

    Etiquetas: idiomas innovación inglés formación english creatividad creativity
  • POSITIVE CLASSROOM MANAGEMENT STRATEGIES FOR THE SECONDARY ENGLISH CLASSROOM
    Escrito por MARIA VICTORIA DE LA ROCHA, miércoles 17 de noviembre de 2021 , 09:49 hs , en INGLÉS

     

    Teacher trainer expert Paul Seligson defines efficient group manament as "creating the best possible conditions to foster learning opportunities for each and every member of the class", which involves balancing the needs of the individual with the needs of the group.

     

    He shared his wide experience as teacher of English  and teacher trainer with 229 Castilla y León colleagues of English and non linguistic subjects on the 28th September and 6th October. 

    Along this course the participants were involved in a big quantity of strategies and techniques which covered these objectives:

    1. To consider the most important elements in classroom management

    2. To efficiently use pair & group work

    3. To use classroom routines & activities as management tools

    4. To reflect about when & how use the mother tongue

    5. To understand management as creating the best possible conditions to foster learning opportunities for each / every member of a class.

     

    Along both sessions the teachers participated very actively in the activities proposed by the speaker and shared their own tips in the chat.

    A selection of the application tasks designed by these participants has been posted on the blog of the course and in in CROL http://www.educa.jcyl.es/crol/es .

    https://positiveclassroommanagementcfpi.blogspot.com/

    This tool is an additional bank of ready-to-use techniques which have been tested and recommended by their peers. 

    This course has been very highly praised by the Primary, Secondary and EOI participants in the assessment of the course due to the expertise of Paul Seligson and the quality of the materiales and strategies proposed.

    Etiquetas: innovación inglés formación english
  • CREATIVITY IN THE INFANT AND PRIMARY ENGLISH CLASS COURSE 2021-2022
    Escrito por LAURA BENITO VILLAR, miércoles 10 de noviembre de 2021 , 12:49 hs , en INGLÉS

    El pasado mes de septiembre tuvo lugar el primer curso por videoconferencia del curso escolar 2021-2022 en el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas.

    El curso “Creativity in the Infant and Primary English Class” se dividió en dos sesiones los días 23 y 30 de septiembre y tuvo una inscripción de 173 profesores de inglés y asignaturas bilingües de Infantil y Primaria de las 9 provincias de Castilla y León.

     

     

    La ponente fue Kristina Smith desde Cambridge. Kristina es una experta formadora de profesores que cuenta con una extensa experiencia desde hace más de 30 años y que imparte formación a docentes de todos los países del mundo.

    En sus presentaciones, Kristina habló sobre la creatividad en el aula, incluyendo distintas herramientas para motivar al alumnado en el aprendizaje del idioma, distribución de tiempos y espacio (aula) así como diferentes actividades que desarrollan la creatividad tanto del profesorado como del alumnado.

     

     

     

     

    La formación ha obtenido muy buenas valoraciones y comentarios y ha resultado muy satisfactoria tanto para mí como coordinadora del curso desde el CFP Idiomas como para los profesores participantes y para la propia ponente.

    A partir de este curso y del curso que se está ahora desarrollando sobre la misma temática, pero para profesores de Secundaria, se abrirá un grupo de trabajo el próximo 18 de noviembre donde los docentes de todos los niveles educativos podrán compartir sus experiencias, ideas, herramientas y actividades creativas. Será un lugar de aprendizaje mutuo que seguro terminará de completar y enriquecer todo lo aprendido en los dos cursos por videoconferencia.

    Además, hemos elaborado un blog marco de los cursos donde todo el profesorado que lo desee podrá ver las presentaciones de Kristina Smith, todo lo compartido durante las sesiones de formación, así como todo lo que los profesores integrantes del grupo de trabajo vayan compartiendo y aportando.

    https://creativitycfpidiomas.blogspot.com/search/label/INFANT%20AND%20PRIMARY

     

    Motivating activities = motivated students

     

    Let’s be creative!

     

    Laura Benito Villar

    Etiquetas: idiomas innovación inglés formación english creatividad creativity
  • ACTIVIDADES FORMATIVAS CURSO 2021-2022
    Escrito por MARIA VICTORIA DE LA ROCHA, martes 22 de junio de 2021 , 14:02 hs , en IDIOMAS

    Estamos diseñando las diferentes actividades formativas que se desarrollarán durante el curso 21-22 desde el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas para el profesorado de Castilla y León, de la que esta bitácora es un pequeño avance.

    Los Proyectos de Innovación son un eje fundamental de la formación del profesorado en el  CFP en diomas. A los ya existentes de observación docente, OBSERVA_ACCIÓN,  y  de organización y fomento de la competencia comunicativa,PLC_INNOVA, se une este año INTERNACIONALIZA e INNOVA, dirigido a la promoción y diseño planificado de la internacionalización de los centros educativos.

     

    ADVANCED ENGLISH THROUGH ENGLISH SPEAKING COUNTRIES, ADVANCED ENGLISH II: CULTURAL EVENTS AND HERITAGE IN ENGLISH SPEAKING COUNTRIES, y ADVANCED ENGLISH THROUGH MOTIVATING CLASSROOM TOPICS son cursos online centrados en difundir la cultura y la diversidad de acentos en diferentes países de lengua inglesa mientras se actualiza y mejora la competencia lingüística en inglés de los participantes.

    Los docentes sus materias en lengua inglesa pueden optar, entre otros, por estos cursos online:

    -EMBEDDING LANGUAGES ACROSS PRIMARY AND SECONDARY EDUCATION, para aquellos que quieran iniciarse en la metodología CLIL.

    Para los profesores de secundaria especialistas en Educación Plástica, Música, Tecnología que imparten estas áreas en inglés: BOOSTING BILINGUAL SKILLS IN ARTS, MUSIC  and TECHNOLOGY y para los de Educación Física: BOOSTING BILINGUAL SKILLS IN PHYSICAL EDUCATION.

     

    A través de videoconferencia, los profesores de áreas no lingüísticas en inglés podrán participar en el curso: CLIL SECONDARY. 

    POSITIVE CLASSROOM MANAGEMENT STRATEGIES es un curso por videoconferencia para especialistas en inglés y profesores de ANL versará sobre la gestión de aula en inglés, abordando aspectos metodológicos, disciplina de aula y motivación del alumnado.

    Más específicos en cuanto a su temática son:

    En los cursos EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA COORDINACIÓN DE CENTROS BILINGÜES y BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN Y EXCELENCIA EN IDIOMAS, docentes y coordinadores, compartirán iniciativas y proyectos de interés para sus compañeros de Centros Bilingües y la Modalidad de BIE en Idiomas de Castilla y León, respectivamente.

    LEARNING BY COOKING es un curso dirigido a la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa a través de un aspecto cultural tan importante como es la comida y la cocina.

     

    Puedes acceder a toda nuestra oferta y comenzar a planificar tu Plan Indivual de Formación a tu medida en:

    http://cfpidiomas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/project-2021-06-21_08-06_AM_1.pdf 

    Aprende, Innova y Comparte con el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas.

    Etiquetas: idiomas innovación formación
    1 Comentarios
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 557
Cantidad de comentarios: 212
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas