Últimas publicaciones
  • ERASMUS PLUS - CURSO INTERNACIONAL PARA MOVILIDAD
    Escrito por MARGARITA GUTIÉRREZ VALDÉS, lunes 11 de enero de 2016 , 18:56 hs , en ERASMUS PLUS
    CURSO TC4PI International Teacher Training Course (ITTC)
    Acción KA1
    Para Movilidad de las personas en el ámbito de la educación y la formación
    Abierta la inscripción para el curso TC4PI International Teacher Training Course (ITTC), dentro de la oferta de cursos suceptibles de financiación de Erasmus plus, dentro de la Acción KA1.

    Encontrarán información detallada del curso en la base de datos School Education Gateway

    http://www.schooleducationgateway.eu/en/pub/tools/catalogue/detail.cfm?id=15453

    El plazo de solicitud de Movilidad de las personas en el ámbito de la educación y la formación es hasta el  2 de febrero de 2016 
     
    ¿Cómo pedir financiación?
    La participación en el curso  puede ser financiado en su totalidad por el Erasmus Plus KA1 .
    El curso está incluido en el http://www.schooleducationgateway.eu/database
    Para los cursos de formación que tendrán lugar después de junio de 2016, el procedimiento para la solicitud de subvención es:
    · Regístrese en línea para el curso de formación de su elección o en contacto con nosotros, si usted tiene peticiones específicas.
    · Asegúrese de que su organización tiene un código PIC .
    · Visite el sitio web de su Agencia Nacional y descargar el formulario de solicitud y el material de información relevante para su propuesta de financiación.
    · Rellene el formulario de solicitud.
    · Envíe el formulario de solicitud a su Agencia Nacional y esperar a los resultados de selección.
    El curso consta de 8 módulos, con un total de 40 horas lectivas y tendrá lugar en Estambul (Turquía) en junio 2017 o en Vilnius (Lituania ) en abril de 2017 .
                               
    Etiquetas: proyecto erasmus idiomas europa
  • Vídeo Felicitación del IES CONDESA EYLO
    Escrito por María Victoria de la Rocha, martes 22 de diciembre de 2015 , 07:04 hs , en INTERCULTURAL EDUCATION

    Toda la comunidad educativa del IES CONDESA EYLO participa en este vídeo navideño.

     Os invitamos a ver los de los cursos anteriores, por ejemplo el del  año pasado.

     

     

    15 Comentarios
  • Blogs de nuestros grupos de trabajo
    Escrito por LAURA RIESCO, viernes 18 de diciembre de 2015 , 11:55 hs

     NUESTROS BLOGS

    Actualmente tenemos en marcha los grupos de trabajo sobre "Aprendizaje Basado en Proyectos" y "Web 2.0 y dispositivos móviles para el aula de idiomas".

    Todas las aportaciones de los participantes se ven reflejadas en sendos blogs, que hacen que nuestra labor tenga una mejor difusión y comunicación al exterior.

    Gracias a todos los profesores que se preocupan por su formación y tienen inquietudes de seguir aprendiendo día a día.

     

  • Age 12 is a common answer for the right age to read Austen for the first time, but why not get started at age 1 or 2?
    Escrito por MARGARITA GUTIÉRREZ VALDÉS, jueves 17 de diciembre de 2015 , 11:20 hs , en INGLÉS

    Last December 16th it was celebrated Jane Austen´s 240 birthday anniversary all around the world.

    One of the most representative writers of the Romantic period in England. She is viewed as  one of the most respected authors in the romance genre whose novels are considered pure classics.

     

    Sarah Emsley proposes  a list of books and resources for introducing Jane Austin`s novels  to children. 

     

    http://sarahemsley.com/jane-austen-for-kids/

     

     

  • Actividad para navidad.
    Escrito por María Victoria de la Rocha, jueves 17 de diciembre de 2015 , 06:41 hs , en ALEMÁN

    Frohe Weihnachten!

    Este vídeo puede dar paso a una actividad para estos últimos días anteriores a la navidad. Emoción, reflexión y comunicación... dentro y fuera del vídeo.

    Aunque el vídeo está en alemán -es el anuncio de un supermercado-, también puede utilizarse en otros períodos lectivos y áreas como tutoría, lengua española y lenguas extranjeras, etc.

     

    Etiquetas: competencia comunicativa idiomas alemán
  • ONLINE COURSE "BLOGS, DRIVE AND WEB 20 TOOLS FOR ESL TEACHERS"
    Escrito por JAVIER MAGDALENO, miércoles 16 de diciembre de 2015 , 22:27 hs , en FORMACIÓN CFPI

     

    Este curso online se gestó como dinamizador de recursos TIC para el aula de inglés y al concluir podemos decir que ha cumplido con creces su objetivo. Hemos trabajado con dciento noventa profesores que no tenían blog previamente y  han concluido el curso creando un blog de aula con un gran número de recursos web 2.0 específicos del aula de inglés. Este hecho pone en evidencia el éxito de este curso.

    Su dedicación y motivación hacia el uso de los blogs de aula les ha hecho ser conscientes de lo importante que es poder contar con este recurso para mejorar las destrezas específicas del aula de inglés al poder incrustar vídeos, audios, ejercicios gramaticales, presentaciones, pruebas on-line, avatares, documentos para compartir, canciones, etc. Todo ello con el objetivo de motivar a sus alumnos y contagiarles con su entusiasmo por un idioma esencial para ellos.

    En el blog del curso están enlazados todos los blogs creados por los asistentes.  Espero que os resulten útiles. Blog del curso.

    Una profesora comentó: "Con estos recursos he recuperado mi entusiasmo por dar clase", y yo le aseguré que cuando vea la reacción de sus alumnos ante las actividades creadas ese entusiasmo se incrementará día a día.

    Al final del curso solo puedo decir muchas gracias a los profesores asistentes por vuestro gran trabajo y por ser auténticos role-models para vuestros alumnos y compañeros de profesión.

    Etiquetas: curso online blogs inglés
  • FLIP AND BLOG
    Escrito por MAR SÁNCHEZ BAYÓN, miércoles 16 de diciembre de 2015 , 13:38 hs , en TIC EN IDIOMAS
    Desdel CFPI y con las aportaciones del profesorado  hemos creado el blog del Grupo de Trabajo FLIPPED CLASSROOM PARA EL AULA DE IDIOMAS .

    Además de otra información encontrareis los recursos que el profesorado @educacylcomparte en el aula virtual de la actividad.

    En Twitter podéis compartir a través de #cfpiflippedclassroom todos aquellos recursos, opiniones etc que puedan ser interesantes.

    Gracias a todos los profesores de #centroseducacyl por participar y compartir a través de este grupo de trabajo.

     

    Etiquetas: innovación metodología
  • TC4PI FRAMEWORK DOCUMENT
    Escrito por MARGARITA GUTIÉRREZ VALDÉS, lunes 14 de diciembre de 2015 , 19:23 hs , en PROYECTOS EUROPEOS

    TC4PI Framework Document is a publication product of a multilateral Comenius project Teacher Competences for Plurilingual Integration (TC4PI)

     

    TC4PI Framework Document has the following features:

         TC4PI Framework is a theoretical description of a structure

      This document is a guide for teachers and future teachers. It provides guidelines for improving plurilingual integration in multicultural education environments.

      The framework is based on cooperation between partners coming from teacher education institutions, mobility for teachers and teacher trainers, strengthening of linguistic and intercultural competences, and reflecting and dialoguing on good practices in different education contexts. The triangle teacher education-research-innovation is conceived as an innovative element for contributing to lifelong learning.

    TC4PI Framework Document is a basic structure underlying a system. The Document describes the basis of a balanced working structure:

    -       Partnership structure

    -       Research

    -       Training

    -       Evaluation

    According to the Project, TC4PI Framework was conceived to:

    1.Create a common useful range of tools to help teachers across Europe to acquire and develop multicultural competencies for their teaching practice in order to improve the integration of students in the class.

    2.Be a reference “framework” DOCUMENT on teachers´ competences on multicultural and intercultural education.

    3.Be a useful knowledge-transferable document for multicultural and multilingual educational contexts.

    The primary audience of this document is teachers, future teachers and teacher trainers however, it is applicable to a broader audience including:

    -       Education Authorities

    -       High Education (HE) teachers

    -       Education advisors, consultants

    -       Policy stakeholders

    -       School community: parents, other staff.

    Teacher Competences for Plurilingual Integration (TC4PI) is a multilateral Comenius Project, developed between 2012 and 2015 with the support of the Lifelong Learning Programme of the European Union.

    The TC4PI Consortium is composed by six institutions and five countries. It is well balanced among Pre-service and in-service, bidirectional, the relation between both areas of education is based on mutual feedback, collaboration and task sharing.

    The publication is available in CROL (Centro de Recursos on-line) 

       http://www.educa.jcyl.es/crol/es 

    Etiquetas: proyectos idiomas
  • EUROPEAN PORTFOLIO FOR PRE-PRIMARY EDUCATORS
    Escrito por MARGARITA GUTIÉRREZ VALDÉS, lunes 14 de diciembre de 2015 , 13:16 hs , en PROYECTOS EUROPEOS

      The European Centre for Modern Languages (ECML ) in Graz , has recently published the "European Portfolio for pre-primary educators".This publication of the European Centre for Modern Languages of the Council of Europe has been produced within the framework of the Centre’s 2012-15 programme entitled Learning through languages.

    For Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI), this publication is important in a double sense. One of its authors Doc Natalia Orlova, from University Jan Evangelista Purkyne, in ustí nad Labem (CZ) is partner in the European Project TC4PI which CFPI coordinated from 2012 to 2015.

     

     

    Why use this portfolio?

    PEPELINO can help you to:

    • engage in an inner dialogue and manage your own professional development;

    • promote exchanges, whether with other students, your colleagues or trainers, or in the framework of action research projects;

    • reflect in depth upon professional competences in relation to languages and cultures;

    • conduct a self-assessment and set yourself progress targets for the acquisition of these competences.

    What will I find in PEPELINO?

    PEPELINO is divided into nine parts:

    • a brief presentation of the role of languages within Council of Europe’s policies;

    • an explanation of a few key ideas to help you understand the structure and role of PEPELINO;

    • a “personal statement” section inviting you, as you embark on your training, to give thought to your expectations of the training in this area;

    • a language biography in which you can engage in a personal process of reflection on your language experiences and your perceptions of linguistic and cultural diversity; • a personal analysis of your professional competences, which will encourage you to engage regularly in reflection on your professional development;

    • a tool for charting the progress of this reflection on your professional competences;

    • a section in which to take stock of the foreign languages that you know and use;

    • a dossier in which to document your progress and set out your thoughts about your teaching practices;

    • a recapitulative list of the competence descriptors that PEPELINO proposes for the purpose of analysing your own professional competences.

    Find more:  http://www.ecml.at/Portals/1/mtp4/pepelino/pepelino-EN.pdf

     

     

  • ¿QUÉ ES EL PHENOMENON BASED LEARNING DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA?
    Escrito por MAR SÁNCHEZ BAYÓN, lunes 14 de diciembre de 2015 , 12:38 hs , en INNOVACIÓN

    Finlandia, uno de los países pioneros en el ámbito educativo, no solo por sus resultados en PISA, sino también por los enfoques metodológicos y el pacto educativo bajo el cual se ampara la educación vuelve a sorprendernos ahora con la “abolición de las asignaturas” en sus centros.

     

    Hace poco nos sorprendían con la eliminación de la caligrafía de su curriculum oficial justificándolo por la poca utilidad y “productividad” que se le saca al tiempo invertido en el aprendizaje de la letra unida que ahora conocemos como caligrafía.

     

     

    A partir de 2016 proponen  el Phenomenon Based Learning, sistema en el que las clases tradicionales serán desplazadas por proyectos temáticos. Y no es una tendencia de moda o un antojo “educativo”, justifican este cambio en la necesidad de que el alumno participe en la planificación, sea investigador y evaluador del proceso de aprendizaje. Los niños deben prepararse para el futuro y pretenden con este enfoque desarrollar su capacidad de pensamiento interdisciplinaria.

     

    NO obstante el Finnish National Board of Education aclara que las asignaturas tradicionales no desaparecerán de momento.

    La formación del profesorado se verá directamente influenciada por el cambio que supondrá en las dinámicas de las aulas en la que los docentes tendrán que ejercer labores de coach y mentor en el proceso de aprendizaje de los alumnos así como por la necesidad de coordinación con otros docentes al tener que trabajar varios en un mismo aula.

    El trabajo por proyectos es ya una realidad, sobre todo en Educación Infantil, pero extrapolar este enfoque en Educación Primaria y posteriores es todo un reto.

     

    En el caso de la formación del profesorado de Castilla y León podemos decir que venimos ofreciendo una formación de calidad apoyada en parámetros centrados en metodologías innovadoras globalizadas para todos los niveles educativos. Son muchas las actividades que se ofrecen a través de la Red de Formación tanto a nivel regional como provincial sobre estas metodologías.

     

    En el caso de los idiomas y a través de nuestro Centro, desde su creación en el curso 2008/2009, hemos abogado por una formación en idiomas para docentes especialistas y no especialistas basada en metodologías innovadoras para un enfoque metodológico que permita desarrollar en nuestras aulas una enseñanza de calidad donde el alumno sea el protagonista de su aprendizaje. Desde actividades como grupos de trabajo, proyectos europeos, pilotaje de experiencias, proyecto lingüístico de centro, formación on-line… los docentes cuentan con oferta formativa amplia para el desarrollo de sus competencias profesionales.

     

    Os dejamos algunas referencias interesantes sobre este tema:

     

    ·         Finnish National Board of Education.

    ·         Currículum Reform 2016 in Finland.

    ·    Phenomenon Based Learning in Finland (Información y recursos).

    ·    Strauss, Valerie. The Washington Post. No, Finland isn’t ditching traditional school subjects. Here’s what’s really happening. 

    ·        Redacción. BBC Mundo. ¿Por qué Finlandia está cambiando “el mejor sistema de educación del mundo”?

    ·      Subject teaching in Finnish schools is not being abolished (Las asignaturas en los colegios finlandeses no serán abolidas). Finnish National Board of Education. 

    ·   Pérez Barco, MJ. Diario ABC. Finlandia ya no quiere asignaturas en clase.

     

     

    Etiquetas: innovación metodología
Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 557
Cantidad de comentarios: 214
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas