SCHOOL 4 SCHOOL INTERPROVINCIAL DE LOS TRES CENTROS BILINGÜES DE ALEMAN @EDUCACYL
Escrito por JOSE MARIA BENITO PEREZ, domingo 15 de marzo de 2020 , 19:15 hs , en OBSERVA_ACTION

El día de 10 marzo tuvimos la suerte de asistir en el CEIP Cardenal Mendoza a una observación única en Castilla y León y todo gracias al proyecto OBSERVA_ACCIÓN.

Después de una visita al centro en el que Luisa la directora nos fue comentando y dando explicaciones sobre cómo se organizaban los diferentes espacios y cuáles eran sus proyectos, asistimos a una sesión de Naturkande con el grupo de 5º y 6º donde los alumnos participaban activamente y muy motivados.

             

Las clases nos explicaron que suelen empezar con una rutina como es:

Decir y escribir la fecha

Preguntar por el tiempo.

Repaso de lo visto anteriormente

Recordemos que los tres centros de alemán tuvieron la oportunidad de conocerse gracias a unos cursos de metodología del CFPI.

Esto solo sería el principio de una maravillosa amistad personal y profesional que continuaría con unos cursos de verano en Hannover, donde decidieron iniciar aunar fuerzas y crear sus propios materiales de lengua germana para que pudiesen ser utilizados por sus alumnos como manuales de trabajo.

Más tarde tuvieron la suerte de poder participar en un proyecto ERSMUS + los tres colegios, pero sin embargo nunca antes habían tenido la oportunidad de visitar sus centros de trabajo y ver como desarrollan sus clases en el día a día..

Siendo gracias a este proyecto cuando han podido realizar una triple alianza germana de observación. Y a través de las cuales están compartiendo experiencias, proyectos, dudas y dificultades y cómo poder solventarlas puesto que las situaciones sociales de los centros son muy diversas haciendo que las observaciones sean muy diferentes y enriquecedoras.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Jseús Jimenes el jueves 16 de octubre de 2025, 12:06 hs

    Trasteros Barcelona y la protección contra incendios

    En una ciudad como Barcelona, donde el espacio es un lujo y cada metro cuadrado cuenta, los trasteros se han convertido en una extensión silenciosa del hogar. Lugares discretos donde caben los recuerdos, las bicicletas que ya no pedaleamos, las cajas de mudanzas que nunca se deshicieron y hasta la herencia emocional de una vida. Pero entre tanto cartón, madera y objetos olvidados, se esconde una pregunta que rara vez nos hacemos: ¿qué pasaría si se declarase un incendio en tu trastero?

    Porque, aunque no lo pensemos a diario, la protección contra incendios en trasteros es hoy una cuestión crucial. No solo por la pérdida material que podría implicar, sino por el riesgo real que supone para los edificios, para los vecinos y para la ciudad que, en silencio, late bajo el ritmo del fuego y el cemento.

    La importancia de la protección contra incendios hoy día

    Vivimos tiempos en los que la prevención ya no es una opción, sino una obligación moral. Las normativas en Barcelona —y en el resto de España— son cada vez más estrictas con los espacios de almacenamiento precisamente porque el fuego no perdona descuidos. Los materiales que hoy parecen inofensivos pueden convertirse en combustible mañana. Y lo que era un rincón para guardar trastos puede transformarse, en cuestión de minutos, en el epicentro de una emergencia.

    Ahí entra en juego la figura del extintor, ese silencioso guardián que, cuando todo tiembla, puede marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia. Su presencia —y su correcto mantenimiento— no son un mero requisito legal: son la garantía de que la seguridad no se ha dejado al azar.

    Trasteros en Barcelona: el desafío de la seguridad

    Barcelona, con su densidad urbana y su mezcla de edificios modernos y antiguos, presenta un panorama particular para la gestión de los trasteros. Muchos se encuentran en sótanos, garajes o locales reconvertidos. Y, aunque el alquiler de trasteros se ha disparado en los últimos años, no todos cumplen con las medidas necesarias para garantizar una protección contra incendios eficaz.

    El fuego no distingue entre barrios ni presupuestos. Puede originarse por un cortocircuito, por el almacenamiento de materiales inflamables o por un descuido eléctrico. Por eso, los sistemas de seguridad no deben ser vistos como un gasto, sino como una inversión: una forma de blindar el valor real de aquello que guardamos.

    Medidas esenciales de protección contra incendios en trasteros

    Para hablar de seguridad de verdad, hay que hacerlo con rigor. Todo trastero en Barcelona debería disponer de:

    • Sistemas de detección y alarma: detectores de humo, calor o gases que actúan de forma temprana, evitando que un conato se convierta en un incendio.
    • Extintores accesibles: ubicados estratégicamente, visibles y señalizados.
    • Rociadores automáticos: capaces de actuar sin intervención humana en los primeros instantes del fuego.
    • Salidas de emergencia bien señalizadas: porque cada segundo cuenta cuando el humo invade un espacio cerrado.
    • Mantenimiento periódico: revisiones regulares de los sistemas, detectores y extintores por técnicos acreditados.
    • Materiales ignífugos: en muros, puertas y estructuras, para retrasar la propagación del fuego.

    Extintores CO₂: la herramienta imprescindible en trasteros modernos

    Entre las opciones más eficaces, los extintores CO2 destacan por su capacidad para sofocar fuegos eléctricos sin dejar residuos. Son especialmente recomendables en trasteros donde se guardan aparatos, herramientas o maquinaria con componentes eléctricos. Este tipo de extintores no daña los materiales y actúa de manera limpia y rápida.

    Su instalación no es solo una recomendación técnica; es una muestra de responsabilidad. Porque cuando el fuego se declara, el tiempo se mide en segundos y la respuesta adecuada puede evitar una catástrofe.

    Normativa de protección contra incendios en trasteros de Barcelona

    En la capital catalana, la normativa vigente exige que los trasteros —tanto públicos como privados— cumplan con el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), recogido en el Real Decreto 513/2017. Este marco regula todo lo relativo a los equipos de detección, alarma y extinción, así como las inspecciones periódicas obligatorias.

    Además, la legislación municipal puede exigir medidas adicionales, especialmente en trasteros situados bajo viviendas o locales comerciales. Es fundamental que el gestor o propietario del trastero esté al tanto de estas obligaciones, pues las sanciones por incumplimiento pueden ser significativas y, en caso de incendio, la responsabilidad civil puede recaer directamente sobre el titular.

    Prevención: el mejor seguro contra el fuego

    La mayoría de los incendios en trasteros se podrían evitar con una simple combinación de sentido común y medidas preventivas. No almacenar líquidos inflamables, evitar enchufes sobrecargados o cables en mal estado, y mantener el espacio limpio y ordenado reduce drásticamente el riesgo.

    Pero más allá de la prevención, está la cultura de la seguridad. Educar a los usuarios, formar a los administradores y concienciar a los vecinos de comunidad sobre los riesgos reales del fuego es tan importante como instalar un detector o un extintor. Porque la protección contra incendios no empieza con el fuego: empieza con la conciencia.

    La educación como parte de la estrategia contra incendios

    En Barcelona, cada año se registran decenas de incidentes menores en trasteros. Muchos no llegan a los titulares, pero dejan tras de sí daños, pérdidas y sustos evitables. La formación es la primera línea de defensa. Saber cómo actuar, qué hacer ante un incendio, cómo usar un extintor y cuándo evacuar puede marcar la diferencia.

    Por eso, resulta esencial promover la participación en simulacros, formaciones y campañas de información. Porque el fuego, cuando llega, no avisa. Pero sí respeta a quien se prepara.

    Lecciones aprendidas: incidentes reales en trasteros de Barcelona

    Casos como el de un cortocircuito en un trastero del Eixample, o el de un incendio en una planta baja de Gràcia provocado por productos químicos mal almacenados, son recordatorios de que la prevención no se improvisa. En ambos casos, las pérdidas materiales fueron cuantiosas y los daños estructurales obligaron a desalojar edificios enteros. Todo por no cumplir unas medidas básicas de seguridad.

    Lo que diferencia un accidente de una tragedia no es la suerte, sino la previsión.

    Conciencia ciudadana y responsabilidad compartida

    Los trasteros no son un espacio olvidado del edificio. Son parte de su ecosistema, y como tal, requieren la misma atención que cualquier vivienda o local. Los administradores de fincas, los propietarios y los usuarios deben compartir la responsabilidad de mantener los equipos de seguridad operativos, notificar anomalías y promover buenas prácticas.

    En este sentido, los blogs especializados, como el blog sobre extintores, se convierten en aliados informativos que ayudan a difundir una cultura de prevención y conocimiento. Porque no se trata solo de tener equipos, sino de saber usarlos correctamente.

    El valor real de un trastero seguro

    Al final, un trastero no es simplemente un espacio de almacenamiento. Es una extensión de tu hogar, una cápsula donde se guarda lo que no cabe en la rutina. Invertir en su seguridad es invertir en la tranquilidad de saber que tus pertenencias —y tu edificio— están protegidos frente a lo imprevisible.

    En tiempos donde el fuego sigue siendo uno de los enemigos más antiguos de la humanidad, la prevención es la única victoria segura. Y en Barcelona, una ciudad que combina modernidad y tradición, cada medida preventiva suma en la construcción de una convivencia más segura y consciente.

    Proteger lo que importa

    Los trasteros de Barcelona representan mucho más que un espacio útil: son un espejo de nuestra forma de vivir. Pero esa utilidad debe ir acompañada de responsabilidad. La protección contra incendios no es un trámite ni una inversión opcional, es el compromiso de cuidar lo que valoramos, de anticipar el riesgo y de proteger no solo nuestras cosas, sino también nuestras vidas.

    Porque al final, lo que guardamos en un trastero no son solo objetos: son fragmentos de historia. Y protegerlos del fuego no es una obligación; es un acto de respeto hacia nosotros mismos.

Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 557
Cantidad de comentarios: 283
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas