Este proyecto impulsado por la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Consejería de Educación de Castilla y León es heredero directo del exitoso proyecto de innovación OBSERVA_ACTION llevado a cabo el curso pasado por nuestro centro.
Tras comprobarse las implicaciones positivas del proyecto entre los docentes participantes, se planteó desde la Dirección General la posibilidad de abrirlo a docentes no solo de idiomas sino de todas las especialidades. En consecuenia mañana comenzaremos el proyecto en nuestra modalidad, COMUNICA_ACCIÓN para docentes de idiomas, pero también la modalidad TIC_ACCIÓN e INNOVA_ACCIÓN para docentes de todas las especialidades que quieren observar prácticas innovadoras en TIC y en metodologías innovadoras.
En nuestra modalidad llevaremos a cabo tres acciones formativas:
1. ONE 2 ONE. Docentes especialistas de idiomas o bilingúes en francés o inglés observarán prácticas docentes de docentes expertos seleccionados por nosotros.
Se han inscrito 97 docentes en esta modalidad y han sido admitidos 21 docentes de inglés y 9 de francés que observarán a docentes de su provincia. También, como novedad, han sido seleccionados 2 docentes para realizar observación docente en Canadá, 3 docentes para Cornwall (Reino unido) y 2 para Grenoble (Francia) lo cual acentúa la importancia del proyecto para la internacionalización de nuestros docentes y nuestros centros castellano-leoneses. Docentes de Canadá y Grenoble también acudirán a Castilla y León a observar a nuestros docente.
Un éxito del proyecto es también que van a participar docentes de las nueve provincias de la comunidad, extendiendo su impacto por toda nuestra geografía.
2. TEAM 2 TEACH. Se han seleccionado 9 equipos de profesores entre cuatro y seis miembros previamente agrupados entre ellos. En esta modalidad los docentes realizan la doble función de observar y ser observados cumpliendo una excelente labor de formación y de aprendizaje conjunto en un proyecto común. Participarán un total de 45 docentes en esta modalidad.
3. SCHOOL 4 SCHOOL. Centros docentes bilingües se emparejan previamente para trabajar conjuntamente en un proyecto común: mejorar la organización de la sección bilingúe, compartir experiencias, metodologías, recursos, criterios de evaluación y cualquier otro aspecto en el que decidan trabajar conjuntamente.
Éstos han sido los centros hermanados SCHOOL 4 SCHOOL.
CENTROS HERMANADOS |
PROVINCIA |
|
IES ISABEL DE CASTILLA |
IES ALONSO DE MADRIGAL |
ÁVILA |
CEIP FUENTECILLAS |
CEIP ALEJANDRO RODRIGUEZ DE VALCARCE |
BURGOS |
CEO CAMINO DE SANTIAGO |
CEIP TELENO |
LEÓN |
IES SAN ANDRÉS |
IES RAMIRO II |
LEÓN |
CEIP CASTILLA Y LEÓN |
CEIP MARQUÉS DE SANTILLANA |
PALENCIA |
IES CONDE LUCANOR |
IES VELA ZANETTI |
VALLADOLID - BURGOS |
Como novedad este curso, se va a producir un impacto inter-autonómico en este proyecto ya que un centro de Castilla y León, el IES FERNANDO DE ROJAS de Salamanca se va a hermanar para realizar este proyecto con un centro de la comunidad autonómica de Galicia.
Como podemos observar con estos datos este proyecto es necesario, es innovador, es internacional, fomenta el trabajo conjunto entre docentes, la implicación de centros escolares en proyectos comunes y fomenta el hermanamiento entre comunidades autónomas. ¿Se puede pedir más?
Mañana comenzamos la formación inicial de los participantes del proyecto y comenzaremos la aventura OBSERVA_ACCIÓN entre docentes y centros de idiomas. Podéis seguirnos en twitter en los tweets de nuestro perfil @cfpidiomas y en los hashtags #OBSERVA_ACCIÓN #COMUNICA_ACCIÓN #ONE2ONE #TEAM2TEACH #SCHOOL4SCHOOL .
Comienza el proyecto OBSERVA_ACCIÓN.
Etiquetas: | innovación idiomas |
La Dirección General de innovación y Equidad Educativa convocó una jornada para difundir la importancia que tiene la acción educativa del programa Etwinning en Castilla y León y en la que participaron asesores de la Red de Formación, representantes de la DG de Inovación y Equidad Educativa, responsables de la acción eTwinng en las DD.PP. de Educación, un representante del Servicio Nacional de Apoyo eTwining y seis embajadores eTwinng en activo.
Gracias a las experiencias de los embajadores Etwinning así como del servicio Nacional de Apoyo eTwinng se presento la panorámica de dicho programa y de las posibllidades que ofrece a los centros bilingues así como las instrucciones que regulan su participación, seguimiento y evaluación del programa en Castilla y León.
En cuanto a la difusión de eTwinning desde los centros de formación del profesorado , la génesis y desarrollo de un proyecto eTwinning pudimos contar con la experiencia de David-Sánchez- Barbudo y Ángel Turrado.
Su trabajo y labor motiva al profesorado a involucrarse en los proyecto eTwinning como parte de la acción educativa en Castilla y León.
Programas como este hacen de la docencia una experiencia inolvidable
Desde el CFP IDIOMAS deseamos felicitar a dos extraordinaros docentes: Javier Ramos Sancha y Julián Sanz Mamolar del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte les ha concedido el Premio Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa por su proyecto ‘Héroes TIC. Aprendizaje basado en retos, uso de las TIC y el trabajo cooperativo’.
También recibieron un premio a la innovación en la feria del SIMO celebrada del 19 al 21 de octubre en Madrid.
Su trabajo engloba la enseñanza de idiomas aplicando el Aprendizaje basado en Proyectos, el aprendizaje cooperativo, la gamificación y el uso de dispositivos móviles en el aula.
Su trabajo y labor en pro de la innovación y la enseñanza de idiomas se circunscribe no solo a su centro sino también se amplía gracias a su generosidad formativa apoyando a otros docentes como tutores de nuestros cursos online de CLIL y Blogs, drive and web 20 tools for ESL teachers.
Todo su excelente trabajo y proyecto podéis verlo en sus metablogs.
http://sgaguilarjramos.blogspot.com.es/
http://sangregorio5aguilardecampoo.blogspot.com.es/
Sin duda, merecen nuestro reconocimiento por su trabajo innovador y vocacional.
¡Enhorabuena!
El pasado 20 de octubre se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea la CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2017. Eac/a03/2016.
En ella se recogen, además de aspectos como admisibilidad, presupuesto y duración de los proyectos, los plazos para la solicitud de las diferentes Acciones: Acción clave 1, Acción clave 2 y Acción clave 3.
(…)
5. Plazo para la presentación de las solicitudes
Todos los plazos de presentación de las solicitudes especificados expiran a las 12.00 horas (hora de Bruselas)
Acción clave 1
Movilidad de las personas en el ámbito de la educación y la formación 2 de febrero de 2017
Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 2 de febrero de 2017
Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 26 de abril de 2017
A las actividades Jean Monnet pueden concurrir organizaciones de todo el mundo.
Esta cantidad incluye los fondos en favor de la dimensión internacional de la enseñanza superior (301,6 millones EUR en total).
20.10.2016 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 386/15
Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud 4 de octubre de 2017
Proyectos estratégicos del Servicio Voluntario Europeo 26 de abril de 2017
Eventos a gran escala del Servicio Voluntario Europeo 5 de abril de 2017
Grados de máster conjuntos Erasmus Mundus 16 de febrero de 2017
Acción clave 2
Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación y la formación 29 de marzo de 2017
Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 2 de febrero de 2017
Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 26 de abril de 2017
Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud 4 de octubre de 2017
Alianzas para el conocimiento 28 de febrero de 2017
Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior 9 de febrero de 2017
Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud 8 de marzo de 2017
Acción clave 3
Reuniones entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud 2 de febrero de 2017
26 de abril de 2017
4 de octubre de 2017
Acciones Jean Monnet
Cátedras, módulos, centros de excelencia, apoyo a asociaciones, redes y proyectos 23 de febrero de 2017
Actividades deportivas
Asociaciones en colaboración 6 de abril de 2017
Pequeñas asociaciones en colaboración 6 de abril de 2017
Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro 6 de abril de 2017
Os dejamos el enlace a la GUIA ERASMUS + y la GUIA DEL PROGRAMA VERSION ONLINE.
También os dejamos la información sobre las Actividades de Cooperación Transnacional (TCA) que ayudan a las instituciones o centros educativos de los países que participan en el Programa Erasmus+ a entrar en contacto y desarrollar un plan de trabajo con otros centros e instituciones que deseen intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Entre las diferentes actividades que se ofertan, destacan las visitas de estudio, los seminarios de contacto y los seminarios temáticos.
Aquellas instituciones que deseen solicitar la participación de un miembro de su personal en una de estas actividades deberán completar en línea el formulario de solicitud y enviar, a continuación, por correo electrónico, la declaración responsable cuyo modelo encontrarán junto al formulario. Sólo se permite la asistencia de una persona por centro o institución. En caso de que la solicitud sea aprobada, las Agencias Nacionales de envío y de acogida se harán cargo de los gastos derivados de la participación de las personas seleccionadas.
Etiquetas: | proyectos erasmus europa internacionalización |
Cada curso desde el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas facilitamos al profesorado una oferta formativa que procuramos adaptada a sus necesidades y a los entornos de aula y centro que evolucionan y se transforman al igual que lo hace la sociedad.
Es un reto el adelantarnos a las cuestiones que se plantean a diario en las aulas, tanto a nivel metodológico /didáctico, lingüístico, de innovación y mejora... y por ello estamos en permanente contacto con el profesorado, instituciones colaboradoras, expertos... para poder dar respuesta a todas estas cuestiones con actividades y proyectos de calidad para la formación del profesorado en idiomas.
Este curso hemos dado un paso más ampliando la oferta en niveles, temática y número de actividades y queremos recordaros cómo podéis acceder a ella y estar al tanto de todas las actividades que desde el CFPI se ofertan.
En la sección Actividades Formativas < Plan de Formación / Inscripción accederéis a un filtro que os permite la búsqueda por Modalidad y Cauce, pero si queréis veréis la oferta completa no tenéis más que pulsar en Buscar y veréis toda la oferta que está planificada para el curso actual, con independencia de otras actividades que puedan plantearse a lo largo del curso o las modificaciones que puedan sufrir las ya planteadas.
Pulsando en cada actividad accederéis a la información específica de la convocatoria así como la temporalización que está prevista para ella con periodos de inscripción y realización.
A continuación os dejamos el listado completo de actividades pero recordar que para ver toda la información debéis acceder a través de la sección de Actividades Formativas < Plan de Formación/ Inscripción.
No dejéis de contactar con nosotros para cualquier consulta o bien transmitirnos vuestras necesidades formativas a través de la sección de Detección de necesidades formativas o bien a nuestro correo electrónico. Desde la Red de Formación apostamos por una formación de calidad adaptada a nuestro profesorado y por tanto a las aulas de los centros de Castilla y León.
Seguimos trabajando juntos.
Etiquetas: | formación actividades proyectos idiomas |
LEARNING ALIVE LANGUAGE
Este es el interesante proyecto sobre aprendizaje de las lenguas a través de su propia cultura, de Cristina Novoa.
Esta profesora ha presentado su proyecto en diversos congresos y ha sido difundido en nuestra bitácora anteriormente.
Aquí presentamos algunas de las nuevas aportaciones que desarrolla con sus alumnos y alumnas.
Es importante dar a conocer el buen trabajo de los docentes en la enseñanza de las lenguas. Porque lo que es obvio para uno, puede ser maravilloso para otros.
Compartir experiencias, recursos e ideas es fundamental para la formación del profesorado.
¿CÓMO SOMOS?
Aprovecho que estamos en plena SEMINCI en Valladolid para recomendaros una joya premiada en este festival en el año 2002. Podéis verlo en you tube, y si queréis en francés con subtítulos en youtube. Una mirada para compartir.
Ser y tener (Nicolas Philibert, 2001). entra en la única clase de educación primaria en un pueblo de la Landa francesa, en el norte de Francia. El alumnado lo componen una docena de alumnos de entre 4 y 11 años del colegio de Saint-Étienne sur Urson. El profesor ,Georges López emigrante español en Francia, profesor de 55 años a punto de retirarse pero no por ello menos volcado en sus alumnos.
Es una película documental sobre las “escuelas unitarias”, centros que reúnen en torno a un solo profesor a los niños de un pueblo o zona rural, desde preescolar hasta el final de la enseñanza primaria.
Para bien o para mal, los más pequeños comparten con los mayores sus experiencias y sus aprendizajes. Está considerada un himno a la enseñanza y su soporte son los tres elementos que confluyen en la educación infantil: padres, alumnos y maestros.
El maestro, comprometido con sus alumnos, los educa y los conoce, y esta labor se complemente con la de los padres, quienes, a pesar de sus limitaciones, conmueven con su implicación en el proceso de enseñanza. Muestra con naturalidad la auténtica esencia de la educación: el compromiso para ayudar a los alumnos en su camino a la ciudadanía.
Adaptado de/ Fuente: https://lacasadelasmamas.wordpress.com/2011/03/19/cuatro-joyas-del-cine-frances-reflexionan-sobre-la-aventura-de-educar/
Somos conscientes de la necesidad de formación permanente del profesorado sea cual sea su materia. El asistir a cursos, jornadas, congresos… representa oportunidades valiosas de acceder a formación, información, contactos con otros profesionales, posibles proyectos… que de otra manera no serían posible.
El poder compartir inquietudes, reflexiones, recursos… con colegas de otros contextos, entornos, ciudades o países nos aporta un enriquecimiento incalculable que finalmente revierte en nuestras aulas y por ende, en la calidad de la educación.
Desde el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas hemos apostado por ofrecer una oferta formativa amplia, con diferentes niveles, temáticas, para diferentes perfiles, online, presencial, blended… intentándonos adaptar a las necesidades del profesorado en permanente evolución en esta sociedad cambiante. También la participación en proyectos europeos y colaboración con diferentes instituciones nos abre puertas a otras colaboraciones y aporta a nuestro plan de actuación acciones formativas para el profesorado que fomentan la internacionalización de las aulas de nuestra comunidad.
La presencia del profesorado y centros de Castilla y León en proyectos y eventos educativos, nos enorgullece y les transmitimos todo nuestro apoyo para continuar con esa labor de apertura al exterior.
Porque contamos con docentes comprometidos, innovadores y que apuestan por una práctica de excelencia cada día en sus aulas, donde el mejor reconocimiento es lo gratificante de disfrutar con sus alumnos la satisfacción de aprendizajes compartidos.
Porque sabemos lo que supone “contar” al exterior pero también sabemos que siempre se suma en ese “compartirmos” lo que hacemos os animamos a seguir creando juntos.
Nuestra bitácora es otra puerta a abierta al exterior para que contéis vuestras aventuras educativas.
En Twitter podéis mencionarnos para poder dar difusión a vuestras actividades. @CFPIdiomas.
Etiquetas: | educación innovación proyectos internacionalización |
Hace días ha sido el día del docente y quizás no nos hemos parado a reflexionar la importancia que esto conlleva. No podemos "solo " relacionar docente con maestro, sino que en algún momento de nuestras vidas nos convertimos en referentes y modelos a la hora de explicar determinados aspectos o actividades. De como lo hagamos dependerá mucho el grado de motivación de las personas que nos estén escuchando. Nuestra forma de transmitir generará en las discentes una profunda huella que con el paso del tiempo recordarán.
Os dejo esta breve reflexion de Rita Pierson y que cada uno piense ¿Quién o quienes fueron sus campeones?
#OBSERVA_ACCIÓN ABRE LAS PUERTAS DE AULAS Y CENTROS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. #COMUNICA_ACCIÓN PARA LOS IDIOMAS.
El pasado miércoles 5 de octubre se publicaba en Bocyl la RESOLUCIÓN de 22 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, por la que se establece con carácter experimental el proyecto de innovación educativa «OBSERVA_ACCIÓN: Formación para el desarrollo profesional docente a través de la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa» durante el curso escolar 2016-17.
Este proyecto de innovación educativa, apoyado en la experiencia previa del Proyecto OBSERVA_ACTION se basa en la formación del profesorado en a través de la observación entre iguales. Los docentes participantes como expertos y mentores abren sus aulas y centros para la colaboración y enriquecimiento mutuo en todas las materias.
Este proyecto incorpora tres acciones diferenciadas:
ACCIONES |
AMBITO COMPETENCIAL |
|
INNOVA_ACCIÓN |
El ámbito competencial será: la formación en el cambio y la innovación metodológica, y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. |
|
COMUNICA_ACCIÓN
|
El ámbito competencial será: La formación en la competencia comunicativa en lenguas extranjeras y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. |
|
DIGITALIZA_ACCIÓN |
El ámbito competencial será: La formación en competencia digital y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación.
|
|
En el Portal de Educación está disponible toda la información de las diferentes acciones, plazos, etc.
En el caso de los docentes de idiomas y de centros bilingües que imparten su materia en lengua extranjera tienen la posibilidad de participar en alguna de las tres actividades formativas que contempla de ACCION COMUNICA_ACCIÓN:
COMUNICA_ACCIÓN
|
ONE 2 ONE |
Observación y formación individual |
TEAM 2 TEACH |
Observación y formación grupal |
|
SCHOOL 4 SCHOOL |
Observación y formación entre centros |
La internacionalización de los centros es un elemento enriquecedor de las prácticas docentes y y para ello este proyecto ofrece como novedad la posibilidad de realizar la observación en el extranjero (Canadá, Francia y Reino Unido) para la actividad formativa One 2 One y para la modalidad School 4 School la colaboración con un centro de Galicia.
Animamos a todo el profesorado a participar en esta experiencia formativa innovadora OBSERVA_ACCIÓN que permite no solo el poder acceder a una formación de calidad sino también establecer nuevos contactos con profesionales con inquietudes comunes en el ámbito competencial específico de cada acción.
No queremos dejar pasar la ocasión para agradecer a todos los docentes que abrieron las puertas de sus aulas y centros el curso pasado con OBSERVA_ACTION One 2 One, Team 2 Teach y School 4 School y que nos mostraron que juntos somos capaces de crear e innovar para la mejora de la educación en los centros de Castilla y León.
Seguimos trabajando juntos.
Etiquetas: | idiomas proyectos cooperativo colaboración innovación |