CRA CAMPOS GÓTICOS
Escrito por JOSE MARIA BENITO PEREZ, martes 28 de marzo de 2017 , 13:42 hs , en OBSERVA_ACTION

 

Siempre me había gustado ver como se trabaja en un centro desde el área de inglés sin libros, puesto que aunque muchas de las actividades que he realizado con mis alumn@s me permitian esa licencia, quizás no ha sido hasta la observacción de la forma de trabajar de Juan Carlos en el CRA Campos Góticos (Medina de Rioseco) cuando realmente he podido ver ese trabajo detrás de bambalinas.

Lo cierto es que ha sido un placer y un disfrute los días de observacción en el CRA Campos Góticos daban ganas de volver al colegio.

Cuando un maestro esta disfrutando con lo que hace eso se plasma en sus alumn@s esa quizás es la clave de la educación.



Agregar comentario
Comentarios
  • Jose Segovia el martes 29 de julio de 2025, 20:39 hs

    La limpieza de campanas extractoras industriales: cuando el humo no perdona

    La limpieza de campanas extractoras industriales: cuando el humo no perdona.

     

    Porque en la cocina, o se limpia o se arde

    Hay cosas que uno no negocia: el punto del arroz, la calidad del aceite… y la limpieza de campanas extractoras industriales. Porque uno puede pasarse horas marinando, horneando o flambeando, pero si la campana no hace su trabajo, el humo, la grasa y el caos se apoderan del local con la furia de una cocina de pesadilla. Y claro, luego vienen los inspectores, los olores rancios, los clientes que no repiten y los sustos que acaban en páginas de sucesos.

    Esto no va de estética, ni de presumir de acero inoxidable. Esto va de seguridad, eficiencia y reputación. Y para eso, señores, no vale pasar el trapo por encima un domingo por la tarde. Aquí hacen falta rutinas serias, limpiezas profesionales y un poco de respeto por ese monstruo de metal que se traga lo que nadie quiere respirar.

    La campana industrial: ese pulmón que nadie ve, pero todos necesitan

    Podemos llamarla como queramos —extractora, campana, tragahumos—, pero lo cierto es que sin ella, una cocina profesional sería una trinchera. Las campanas industriales son auténticas bestias mecánicas diseñadas para capturar grasa, vapor y partículas volátiles que nacen del calor. Sin ellas, no hay ventilación, no hay higiene y, lo peor, hay riesgo de incendio.

    Pero claro, estas máquinas trabajan duro. Muy duro. Lo dan todo mientras los fogones rugen y la plancha no descansa. Así que lo mínimo que podemos hacer es cuidarlas. Y eso empieza por una limpieza como Dios manda.

    La grasa es traicionera: no la dejes acumular

    En una cocina profesional, todo lo que sube… queda atrapado. Las partículas de grasa, que flotan con inocencia en cada salto de sartén, se adhieren a los filtros, a los conductos y a cada rincón metálico de la campana. Y lo hacen en silencio, día tras día, hasta que el sistema pierde eficiencia, genera olores y se convierte en un polvorín de grasa reseca.

    Ahí es donde entra la limpieza de campanas extractoras industriales. No es un detalle. No es una recomendación. Es una necesidad técnica, legal y sensata.

    ¿Cada cuánto? Más a menudo de lo que cree el cocinero optimista

    La frecuencia depende del volumen de trabajo, del tipo de cocina y del sistema instalado. Pero, como norma general:

    • Restaurantes con actividad intensa: limpieza profesional mensual.

    • Cocinas medianas o de media rotación: limpieza cada 2-3 meses.

    • Bares con cocinado ligero: cada 4-6 meses.

    Y entre tanto, sí, se exige una limpieza superficial constante, filtros lavados semanalmente y vigilancia visual diaria. No hay excusas. El fuego no espera a que termine la temporada alta.

    Desmontar, limpiar, volver a montar: el ritual sagrado de la extracción

    La buena limpieza no se improvisa. Se ejecuta con orden, precisión y los productos adecuados. Y se comienza así:

    1. Desmontaje de filtros, paneles y piezas accesibles.

    2. Limpieza profunda con desengrasantes industriales.

    3. Cepillado de rincones, ranuras y uniones metálicas.

    4. Revisión de los conductos internos.

    5. Secado completo y montaje correcto.

    No es una tarde de bricolaje. Es un proceso técnico que, si no se hace bien, puede inutilizar el sistema o dejar zonas vulnerables sin tratar. Por eso, cada cierto tiempo, conviene dar paso a una empresa especializada en limpieza de campanas industriales. Ellos sí saben por dónde empieza el infierno… y cómo mantenerlo fuera.

    Herramientas de limpieza: ni esponjas, ni atajos

    Una buena limpieza necesita equipo. No vale con jabón lavaplatos y un estropajo cualquiera. Aquí se juega con:

    • Desengrasantes alcalinos de alto rendimiento.

    • Cepillos metálicos y de cerdas duras.

    • Guantes resistentes y gafas de protección.

    • Pulverizadores a presión.

    • Trapos de microfibra industrial.

    • Escaleras, linternas y destornilladores.

    Y si hablamos de conductos largos o sistemas complejos, robots de inspección y boquillas de agua a presión. Porque donde el ojo no llega, la grasa se esconde.

    El certificado que todo inspector quiere ver

    Sí, lo sabemos. Hay muchos cocineros con buena voluntad. Pero, sin papeles, el esfuerzo no cuenta. La mayoría de normativas municipales, autonómicas y sanitarias exigen no sólo que se limpie, sino que se documente.

    De ahí la importancia de contratar limpieza profesional que incluya:

    • Informe detallado del trabajo realizado.

    • Certificado de limpieza con fecha y firma.

    • Recomendaciones de mantenimiento.

    • Reportaje fotográfico (en algunos casos).

    Ese papel, a veces olvidado en un cajón, puede salvar la licencia de actividad o evitar una sanción que cuesta lo mismo que una freidora nueva.

    Porque esto no es solo cocina, es seguridad

    Muchos lo ignoran, pero las campanas industriales sucias son causa directa de cientos de incendios cada año. La grasa acumulada arde con facilidad. Y una chispa, una llama alta o un fallo eléctrico pueden convertir un servicio de cenas en un desastre sin vuelta atrás.

    Por eso, no se trata de cumplir. Se trata de proteger al personal, a los clientes, al negocio y a uno mismo. El fuego no negocia. Y la grasa no perdona.

    Y sí, también hay innovación: campanas inteligentes, sensores y eficiencia energética

    El sector no se ha quedado quieto. Hoy existen campanas industriales con sensores de grasa, sistemas automáticos de limpieza, control remoto y hasta funcionamiento con energía solar. Algunos modelos se conectan al sistema domótico del local y ajustan la extracción según el uso de los fogones.

    Pero incluso la mejor tecnología se estropea si la limpieza brilla por su ausencia. Así que ya sabe: mucho sensor, mucha app… pero el desengrasante sigue siendo el rey.



Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 557
Cantidad de comentarios: 246
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas