
Los profesores de Ciencias Naturales que imparten Science en Centros Bilingües de Secundaria de de Castilla y León disponen de un curso online anual en que el se repasa la metodología CLIL desde el punto de vista de las asignaturas que integran este área.
Esto hace que este curso esté trufado de recursos, actividades y experiencias que pueden llevarse al aula de forma inmediata. Asímismo, hay se fomenta la dimensión inter-displinar con otras áreas del currículo, lo que permite abordar los contenidos y el idioma de forma holística y motivadora por parte alumnos y profesores.
Al terminar el curso, se integran el el blog dedicado a este propósito, actividades, recursos, artículos, vídeos, etc. aportados por todos los participantes en el curso: profesores, tutor y coordinador.
Este repositorio es un recurso valiosísimo para todo el profesorado de Ciencias Naturales en Inglés y se enriquece cada año con presenciaciones que los expertos comparten en los cursos presenciales.
Durante esta edición ( curso 2019-20) podéis acceder a estos nuevos recursos: unidades didácticas, experimentos en el laboratorio, actividades inter disciplinares, Evaluación, Recursos, Noticias, Presentaciones de cursos presenciales.
PIncha en cada curso para acceder a los enlaces:
3rd ESO: Physics and Chemistry
La seguridad contra incendios es un aspecto crucial en cualquier entorno, desde hogares hasta grandes empresas. Los extintores de co2 son una herramienta indispensable para proteger tanto a las personas como los bienes materiales. En este artículo, vamos a explorar en profundidad qué es un extintor de co2, para qué se utiliza, sus características y cómo mantenerlo en perfecto estado para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.
Un extintor co25 kg es un dispositivo de seguridad diseñado para apagar incendios mediante la liberación de dióxido de carbono. Este gas es eficaz porque, al ser liberado en grandes cantidades, desplaza el oxígeno en el área afectada por el fuego. Al reducir el nivel de oxígeno disponible, el fuego se sofoca rápidamente. Es especialmente útil en situaciones en las que el uso de agua o polvo podría dañar los materiales circundantes, como en equipos electrónicos o en áreas donde se manejan líquidos inflamables.
El funcionamiento de los extintores madrides relativamente simple: una vez retirado el pasador de seguridad, se presiona la válvula y se libera el co2 a través de una boquilla. La acción del gas hace que las llamas se extingan en pocos segundos, lo que hace a este tipo de extintor ideal para intervenciones rápidas.
extintor co2para que sirve: este dispositivo tiene diversas aplicaciones en la extinción de incendios, dependiendo del tipo de fuego que se esté combatiendo. A continuación, detallamos algunos de los principales usos de este tipo de extintor.
Los incendios de clase B son aquellos causados por líquidos inflamables como aceites, gasolina, alcohol y disolventes. Estos incendios son particularmente peligrosos y requieren una intervención rápida y eficaz. El extintor de co2 es una de las mejores opciones para combatirlos debido a su capacidad para sofocar las llamas sin dejar residuos. Al liberar co2 en el área afectada, se elimina el oxígeno necesario para que el fuego siga ardiendo, lo que apaga las llamas al instante.
Otro de los usos más comunes del extintor de co2 es para apagar incendios de clase C, que involucran materiales eléctricos. A diferencia de otros extintores, el co2 no es conductor de electricidad, lo que lo convierte en la opción más segura para apagar incendios en equipos electrónicos como ordenadores, cables, cuadros eléctricos y electrodomésticos. Usar agua o extintores de polvo en estos casos podría provocar un cortocircuito o incluso una electrocución, mientras que el co2 apaga el fuego de manera eficaz y segura.
El extintor de co2 presenta una serie de ventajas que lo hacen ideal para diversos tipos de incendios. Estas son algunas de sus características más destacadas:
Eficacia en incendios de líquidos inflamables y materiales eléctricos: Como ya hemos mencionado, el extintor de co2 es ideal para combatir incendios de líquidos inflamables (clase B) y incendios eléctricos (clase C), que son especialmente difíciles de apagar con agua u otros tipos de extintores.
No deja residuos: A diferencia de los extintores de polvo o espuma, el extintor de co2 no deja residuos, lo que lo hace perfecto para utilizar en áreas donde se manejan equipos sensibles o en lugares donde la limpieza posterior sería costosa o problemática, como oficinas o centros de datos.
Fácil de usar: El extintor de co2 es fácil de usar y muy eficiente. Sólo es necesario retirar el pasador de seguridad y presionar la válvula para liberar el gas que apaga el fuego rápidamente.
Versatilidad: El extintor de co2 es adecuado para una variedad de incendios en entornos comerciales e industriales, incluyendo oficinas, talleres, almacenes y fábricas.
El extintor de co2 5 kg es uno de los modelos más comunes debido a su capacidad y tamaño. Con 5 kg de co2, es adecuado para situaciones de incendios de pequeña a mediana escala. Este tipo de extintor es ideal para oficinas, talleres, almacenes y otros espacios de tamaño medio, donde los riesgos incluyen incendios en equipos electrónicos o líquidos inflamables. Su tamaño y peso lo hacen manejable y fácil de almacenar sin comprometer su efectividad.
El extintor de co2 5 kg puede apagar incendios en sus primeras etapas antes de que se propague, lo que puede ser crucial para evitar daños materiales y garantizar la seguridad del lugar.
Un extintor de co2 requiere un mantenimiento adecuado para garantizar su funcionamiento eficaz en caso de emergencia. A continuación, se detallan algunas pautas de mantenimiento esenciales:
Es fundamental verificar la presión interna del extintor de co2 mediante el manómetro. La presión debe estar en el rango recomendado por el fabricante para asegurar que el extintor esté listo para usarse en caso de incendio. Si la presión es baja, es necesario recargar el extintor.
Además de revisar la presión, se debe realizar una inspección visual del extintor de co2 para detectar cualquier daño físico, como abolladuras o fugas en el cilindro o la válvula. Si se observa algún daño, el extintor debe ser reemplazado o reparado para garantizar su eficacia.
El extintor de co2 debe ser recargado después de cada uso y también debe someterse a una recarga preventiva cada 5 años, incluso si no se ha utilizado. Esta recarga debe ser realizada por un profesional certificado, que se encargará de asegurarse de que el extintor cumpla con todas las normativas de seguridad.
Cada extintor de co2 debe contar con una etiqueta que indique su capacidad, la fecha de fabricación y la fecha de la última recarga. Esta información es crucial para garantizar que el extintor esté en condiciones óptimas para su uso.
Su capacidad para apagar incendios de líquidos inflamables y incendios eléctricos sin dejar residuos lo convierte en una opción preferida para espacios con equipos electrónicos o materiales sensibles. Además, su fácil uso y efectividad hacen que sea una herramienta esencial en cualquier lugar con riesgo de incendios.
Es importante asegurarse de mantener el extintor de co2 en buenas condiciones a través de inspecciones regulares, recargas y reemplazos cuando sea necesario. Si aún no cuentas con un extintor, considera adquirir uno adecuado a las necesidades de tu espacio y garantizar la seguridad de tus instalaciones.