Publicaciones relacionadas con la etiqueta PROYECTOS EUROPEOS
  • KA3 LEADERSHIP FOR CHANGE. TALLER FORMATIVO EN BRUSELAS
    Escrito por JAVIER MAGDALENO, miércoles 29 de enero de 2020 , 13:06 hs , en INTERNACIONALIZACIÓN

    La Dirección General de Inovación y Formación del Profesorado de Castilla y León participa como socio en el Proyecto Europeo KA 3 "LEADERSHIP FOR CHANGE" junto con European Schoolnet, los Ministerios de Educación de Bélgica, Italia y Portugal , y un consorcio de centros de Malta

    Este proyecto, se inició en febrero de 2018 y concluirá en febrero de 2021. Los socios del proyecto cuentan con 17 centros educativos colaboradores, tres por país con excepción de Castilla y León que participa con cinco centros que son los institutos BITS (Bilingües, Inclusivos, Tecnológicos y Seguros). estos centros son el IES Antonio Machado de Soria,  IES ‘Pablo Díez’ de Boñar, en León, ‘IES Arca Real’ e IES  ‘Antonio Tovar’ de Valladolid, y el  IES ‘Los Sauces’ de Benavente, en Zamora.

    El tamaño, la complejidad, la incertidumbre y la diversidad crecientes en los centros docentes de toda Europa, combinadas con los cambios sociales, provocaron que diversas instituciones educativas se uniesen en este proyecto para diseñar un nuevo paradigma de liderazgo compartido, necesario para involucrar a todos los agentes de un cenro educativo en su Proyecto Educativo y líneas estratégicas.

    A través del Proyecto Erasmus + KA3 ‘Learning Leadership for Change’ se quiere fomentar el liderazgo escolar y la creación de redes educativas eficientes a través de la autoevaluación, la formación y el intercambio de mejores prácticas en tres áreas clave vinculadas al desarrollo estratégico de los centros educativos: la educación STEM (‘science, technology, engineering y mathematics’), el uso innovador de las TIC en la enseñanza y la ciudadanía digital.

    Los objetivos que persigue el proyecto son potenciar el liderazgo escolar como un medio para el cambio, a través de una red innovadora de liderazgo distribuido entre los profesionales del centro educativo; experimentar herramientas de análisis y evaluación adecuadas para planificar el futuro, analizar los cambios en el entorno y proponer formas y estrategias para que las escuelas evolucionen y se aseguren de que todos los estudiantes se preparen para la sociedad del futuro; y promover acciones para la adquisición de habilidades y competencias actualizadas con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios educativos que ofrecen los centros,  la inclusión y la equidad educativa.

    Imagen

    Los días 24 y 25 de enero dos representantes de cada IES de Castilla y León participantes tuvieron la oportunidad única de formarse en un taller formativo organizado por European Schoololnet en Bruselas junto con dos representantes de los otros 12 centros que representaban a los otros cuaytro países socios, Italia, Bélgica, Malta y Portugal.

    Durante estos días, los responsables educativos de los centros han recibido formación en aspectos relativos a redes sociales, ‘cyberbulling’, ‘hate speech’ (discurso del odio) o ‘fake news’ (falsas noticias), para mejorar el sentido crítico de los alumnos y dotarles de estrategias para hacer frente a estas nuevas realidades.

    Mediante dinámicas grupales y metodologías activas se han abordado temas relacionados con las ciencias, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas (disciplinas STEM). Las actividades se han desarrollado dentro del ‘aula del futuro’, dando a conocer el uso didáctico e innovador de este espacio físico, ideal para llevar a cabo el cambio pedagógico que integra la evolución tecnológica en las aulas. Han sido muchas las actividades realizadas así como los recursos facilitados, conociendo las numerosas plataformas de herramientas con las que cuenta European Schoolnet.

    Después de esta oportunidad para internacionalizar estos centros, será  cuando los centros participantes se encarguen de extender entre sus comunidades educativas y entre los agentes educativos interesados, los objetivos de este proyecto europeo adaptado a la educación y sociedad de nuestra región.

    Imagen

     

     

     

    Etiquetas: innovación proyectos europeos
  • PROYECTO ERASMUS KA 2 PARA UN MARCO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES CON @EDUCACYL
    Escrito por JAVIER MAGDALENO, martes 13 de marzo de 2018 , 17:39 hs , en PROYECTOS EUROPEOS

     

    “MARCO COMÚN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES”

    Los días 8 y 9 de marzo ha tenido lugar en Valladolid la última reunión del proyecto MCCPD project Meeting en el que fuimos recibidos por el consejero de educación de Castilla y León, D. Fernando Rey,

    La Consejería de Educación de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Equidad educativa es uno de los socios participantes en el proyecto Erasmus + “Marco Común de Competencias Docentes” con socios de Austria, Lituania, Portugal, España y Escocia y en el que han participado Centros de Formación del Profesorado, Universidades y nuestra consejería de educación. Este proyecto comenzó el 1 de septiembre del año 2015 y concluye el 1 de septiembre del 2018.

    El objetivo principal del proyecto ha sido diseñar una propuesta de Marco Común de competencias profesionales docentes con un sistema de detección de necesidades formativas y con un sistema de evaluación adaptado al modelo competencial diseñado. Este modelo competencial pretende ser adaptable y aplicable a cualquier contexto y a cualquier sistema educativo en Europa

    Los socios del proyecto son:

    Se trata de un consorcio con seis socios que cubren todo el espectro de profesionales en el campo de la educación: formadores de docentes universitarios, formadores de docentes en centros de formación permanente o empresas de formación privadas.

    Tanto el Consejo de Europa como las autoridades educativas nacionales competentes insisten en la necesidad de definir dichos marcos de competencias para mejorar la calidad de la educación, garantizar la adquisición de competencias clave en todos los ciudadanos y promover el aprendizaje permanente.

    El desarrollo del proyecto tiene lugar en el contexto de la necesidad identificada dentro del entorno educativo europeo para crear marcos de competencia docente y crear las herramientas que permitan la transformación de la formación en el servicio al nivel de excelencia y garantizar una educación de alta calidad. .

    La creación del Marco común de la Competencia profesional del docente es esencial para lograr esta transformación. Con esta herramienta, será posible detectar, más fácilmente, las áreas en las que hay una falta de formación y, por lo tanto, responder y paliarlas.

    Al mismo tiempo, será más fácil implementar una evaluación fiable de las actividades formativas llevadas a cabo. Esto puede conducir a mejoras en ediciones posteriores y organizar las siguientes actividades formativas según los resultados obtenidos.

     

    PRODUCTOS DEL PROYECTO (OUTPUTS)

    Los tres productos principales de este proyecto han sido:

     

    1.      El Marco de competencias Profesionales docentes (MCCPD)

                 Se han definido nueve competencias:

    1.  Habilidades personales e interpersonales: Gestión de las relaciones sociales de la comunidad educativa.

    2.      Colaborativa

    3.      Comunicativa

    4.      Tecnologías de la comunicación para el aprendizaje.

    5.      Promoción de la salud y el bienestar.

    6.      Promoción de la justicia social, la diversidad y la ciudadanía global.

    7.      Conocimiento y comprensión de la profesión docente

    8.      Desarrollo personal y profesional a lo largo de la vida

    9.      Evaluación

     

    A su vez, se han definido cuatro o cinco sub-competencias por cada competencia y tres niveles de cada sub-competencia: inicial, intermedio y avanzado. Hemos elaborado descriptores específicos para cada sub-competencia y nivel con el fín de ser fácilmente aplicable y comprensible para todos los docentes.

    Además se ha diseñado un sistema específico de detección de necesidades formativas con el fin de facilitar a los docentes poder definir el itinerario formativo más eficaz para desarrollar sus competencias docentes según su necesidad.

    Se han diseñado también rúbricas de evaluación específicas desarrolladas a partir de los descriptores para cada nivel de competencia y sub-competencia, para evaluar la eficacia y el impacto de la formación del profesorado.

     Diseño y elaboración de dos cursos online de formación docente.

     

    1.      Un curso online para Beginner teachers, es decir para profesores que comienzan su carrera docente. Es un curso de 30 horas con contenidos referidos a la detección de necesidades formativas, las estrategias comunicativas más efectivas, la mediación y resolución de conflictos en las clases y en los centros  y la evaluación como estrategia de enseñanza.

    2.      Un curso online dirigido a docentes expertos, mentores, que les aporte la formación necesaria para apoyar a docentes que comienzan su carrera profesional. Es un curso de 30 horas con contenidos sobre las estrategias de aprendizaje colaborativo, las estrategias comunicativas más eficaces, estrategias de desarrollo profesional docente, la adquisición conjunta del aprendizaje, la aplicación de las competencias del docente al centro escolar y su entorno y la evaluación como herramienta de reflexión para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Los dos cursos serán ofertados los meses de marzo y abril de 2018 entre docentes de Galicia lo que supondrá un pilotaje de su utilidad y viabilidad para futuras formaciones diseñadas por los diferentes países socios.

     

    3. Elaboración de una guía digital y videos de buenas prácticas de enseñanza para apoyar el trabajo diario de los docentes.

     

    Se han elaborado o seleccionado videos de Buenas Prácticas educativas de cada una de las competencias, sub-competencias y niveles del Marco de competencias docentes diseñado. Se han elaborado fichas explicativas de cada video o material multimedia  en ellos que se ejemplificaba para qué competencia y nivel se había considerado adecuado. Se han recopilado y elaborado un total de 36 recursos de Buenas Prácticas.

    Desde un punto de vista metodológico, nuestro trabajo ha tenido un enfoque colaborativo. Hemos partido de la experiencia de cada uno de los países para acordar un producto común de igual validez y relevancia en todos ellos y que fuera aplicable a cualquier país y contexto.

    Hemos llevado a cabo 5 reuniones presenciales del proyecto en Santiago de Compostela, reunió inicial o kick off meeting, del 25 al 29 de enero de 2016,  Vilnius, Lituania, del 11 al 13 de mayo de 2016, Viena, Austria, del 12 al 14 de octubre de 2016, Edimburgo, Escocia, del 1 al 3 de marzo de 2017, Leiria, Portugal, del 18 al 20 de octubre de 2017 y concluimos en Valladolid con la reunión final del proyecto del 8 al 9 de marzo de 2018.

    Se ha realizado un primer evento de difusión del proyecto el 20 de octubre de 2017 en la Universidad Politécnica de Leiria al que acudieron 100 estudiantes universitarios y en la que todos los socios explicamos el proyecto y el trabajo realizado.

    Se realizará un evento final de difusión en un Congreso que se celebrará en Santiago de Compostela el 27 de abril y en el que se realizará una presentación del proyecto junto con otras ponencias sobre las competencias docentes del profesor del siglo XXI.

    Además hemos realizado video-conferencias con periodicidad mensual para consensuar todo el trabajo realizado.

    El impacto esperado a corto plazo es una mejora en la estructuración y planificación de la formación docente mejorando sus habilidades y competencias según lo recomendado por la Estrategia Europa 2020.

    Todo nuestro trabajo está enmarcado en nuestra web del proyecto MCCPD: 

     

     

    La consejería de educación de Castilla y León ha liderado la difusión del proyecto, siendo responsables de la estrategia de divulgación y visibilidad del proyecto elaborando un blog específico que recopila las actividades de difusión realizadas en cada país: https://eumccpd.blogspot.com.es/

    Ha creado un perfil específico en Redes Sociales:

    Twitter: https://twitter.com/EUmccpd

    Facebook: https://www.facebook.com/Eumccpd-1609002316058486

    Instagram: https://www.instagram.com/eumccpd/ 

    Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCX7SpQyZ-q24AuXZTDwRPmg

    Más información: 

     

     

     

     

     

    Etiquetas: proyectos europeos
  • EL IMPACTO DE NUESTRO PROYECTO TC4PI EN LOS CENTROS @EDUCACYL
    Escrito por JAVIER MAGDALENO, martes 17 de noviembre de 2015 , 18:03 hs , en PROYECTOS EUROPEOS

    El proyecto "Teacher Competences for Plurilingual Integration"- TC4PI ha tenido como objetivo el desarrollo de competencias docentes para promover la adquisición de competencias plurilingües que permitan una comunicación más eficaz en un contexto cada vez más diverso y global y se enmarca en la formación del profesorado tanto inicial como continua y ha permitido la colaboración entre instituciones encargadas de la formación: universidades y centros de formación de profesores de estos países. 

    Nuestro proyecto incluía sesiones de Job Shadowing que tenían un impacto directo en los centros, profesores  y alumnos que acogían a los profesores extranjeros. Este es yun ejemplo del impacto de ese trabajo en el IES Emilio Ferrari.

    La siguiente publicación se encuentra en su excelente blog FERRARIBIBLOG.

    "Enjoying Poland and Spain with the five senses! (TC4PI)"

    It’s nearly the end of The TC4PI (Teacher Competences for Plurilingual Integration) project we have been working on during the last three years and along this week students and teachers at Ferrari High School have been so lucky to work with teachers from The Czech Republic,  Lithuania, Poland and Turkey. All of them wonderful!

    We would like to thank all of them for their great work and for being so interested in sharing good practices with us.

    Here you have just an example of what our activities have been like.

     

    And here you can see the ppt we prepared to explain  the meaning of the different items to Alicja

    And finally, our International team!

    tc4pi

     

    Etiquetas: proyectos europeos
Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 557
Cantidad de comentarios: 211
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas