Durante todo el día de ayer mi compañera Mariví de la Rocha y yo acudimos a una jornada organizada por el CSFP de Soria sobre Inclusión en educación.
Este año he empezado a "engancharme e intentar enganchar a los profesores" un poco sobre atención a la diversidad en idiomas con un Grupo de trabajo online y gracias a esta jornada aclaré muchos conceptos, aprendí conceptos nuevos y me gustaría compartir "mis apuntes" con vosotros.
A partir de ahora seguramente oiréis a menudo hablar del Diseño Universal de Aprendizaje o DUA cuando se hable de la inclusión o la atención a la diversidad.
El DUA es un conjunto de principios para desarrollar el currículo de forma que proporcione a todos los alumnos igualdad de oportunidades para aprender.
Características:
La base del DUA es la Neurociencia:
A continuación os dejo una guía que explica un poco más y mejor todo esto y que nos da claves para "DUAlizar" los recursos y materiales que vayamos a crear (guía elaborada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura)
https://emtic.educarex.es/images/innovated/pdf/Guia_DUA_CREA.pdf
Materiales y recursos DUA para el aula: web de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura en la que encontraréis recursos educativos abiertos que garantizan el DUA para vuestro aula y que están destinados a las diferentes etapas educativas y materias
https://emtic.educarex.es/proyectocrea
Por último, otro de los recursos que me llamó mucho la atención fue Pictoeduca. Es una página web en la que podréis encontrar lecciones adaptadas de forma muy sencilla de diferentes niveles educativos (Infantil, Primaria y ESO) y materias. La mayoría de ellas tienen un vídeo y explicaciones o frases con pictogramas. También podéis registraros y subir una lección que hayáis creado vosotros/as.
A mi me parece que está genial. Espero que a vosotros también os guste y os resulte útil.
Etiquetas: | innovación idiomas dua inclusión atención a la diversidad necesidades educativas |